Una vez más, estaremos en Angoulême. Tendremos la suerte de estar acompañados por J. Personne, autor de La familia Yacayoux, Artur Laperla, autor de la famosa serie Superpatata. Bertol Arrieta también estará por aquí para presentar su último trabajo En la parte más alta de las nubes. Lucie Deroin pasará para firmar Roberto y sus amigos. ¡Sin olvidar Sole Otero que firmará Noni y el complot de las flores!
Últimas novedades y próximamente
«El mundo tal y como lo conocéis es una ilusión. Un cuento de hadas para adormecer a las masas. En serio: ¿os parece lógico ser descendientes de un mono? La verdad es mucho más sencilla. Fuimos creados por pulpos venidos del espacio exterior.»
Los hombres-pulpo han creado un enorme agujero negro para aniquilar la humanidad entera, al menos es lo que la familia Yacayoux, famosa por sus teorías conspiranoicas, anunció en su canal de Youtube antes de desaparecer.
Siete días antes del fin del mundo. Nope, un joven huérfano, inquieto por su silencio, viaja al pueblo de Bugarach para encontrarla.
Si las teorías de la conspiración son un fenómeno relativamente antiguo, hoy en día, con el efecto amplificador de las redes sociales, sus consecuencias fragilizan gravemente la democracia. Esta historia, lejos de pretender ofrecer la verdad absoluta, nos interpela sobre la conspiranoia y sus mecanismos de pensamiento.
Canción para hundir flores en el mar de Oliver Añón reconstruye una vida, la del propio autor, a partir de un caleidoscopio de instantes vividos. Contrapone esta narrativa a retales, de marcada inspiración poética, un trazo prístino y cristalino, con un marcado blanco y negro. Añón comparte con el lector vivencias de aquellos veranos eternos de la infancia en el pueblo, de baños y hogueras de San Juan, del ocaso de sus abuelos y abuelas, de los cambios que trae consigo el paso del tiempo.
Canción para hundir flores en el mar anuncia una voz singular en el panorama del cómic nacional. Esta obra fue galardonada con el Premio Castelao del año 2018, que concede la diputación de A Coruña.
Incapaz de afrontar el dolor que la embarga por el suicidio de su pareja, Leire emprende un viaje de huida. Pero presa de la ansiedad, se estanca en un parador de carretera, donde tendrá que hacer frente al duelo, mientras va conociendo la aventura de Fernando Rus en el Ártico: un viaje de 800 kilómetros a pie y en solitario en busca del polo norte geográfico.
Passer P Malta es el cartero de Villa Flugante, un pueblo semejante a muchos otros pueblos. Después de 25 años repartiendo alegrías y tristezas, Passer decide cambiar de vida y dedicarse a la escritura y a la contemplación de la naturaleza. Sin embargo, un misterioso paquete llega a su casa un buen día y sus planes se irán al traste en pos de otros misterios y peripecias.
Las aventuras de Passer P. Malta es un canto de amor a la historieta y al gusto por las hazañas cotidianas que nos rodean.
El Rei Llimac i el seu nou amic, Rah el Tirà, acaben d’estabellar-se a la ciutat. Superpatata acut esperitat al lloc de l’accident. El problema ara és: què fa en Superpatata amb el Mastegador, el lladre que acaba de detenir per robar al banc calerons? Necessita tenir les mans alliberades! Per si no fos prou, tres caça-recompenses espacials, Raig Zero, la implacable Rigoberta i l’Òscar l’alubià, també han arribat a la Terra a la caça dels dos fugitius. Aconseguirà en Superpatata posar ordre a aquest batibull?
Disponible en castellà, català, francés, euskera y gallec.
Frankenstein, joven estudiante de medicina tiene fascinación por conocer los secretos del universo. Tras varios experimentos, logra dar vida a un compuesto de distintas partes de cadáveres diseccionados. Al descubrir su espantosa creación, huye del laboratorio. Rechazada por su creador y por la humanidad, el odio invade poco a poco la criatura y despierta en ella sed de venganza.
La obra de Mary Shelley coincide con el creciente materialismo científico de principios del siglo XIX que fomenta la idea de que el hombre llegará por fin a la divinidad, como lo desvela el subtítulo elegido por la autora: Frankenstein o el moderno Prometeo. Acompañado por su suntuosa adaptación visual, Sandra Hernández nos hace redescubrir facetas desapercibidas de este clásico cuando tal vez sean las más relevantes: el misterio de la vida, la condición humana y sus vicisitudes.
ESPAÑA : UDL Libros
FRANCIA : Harmonia Mundi Livre
ARGENTINA : Hotel de las idea
RESTO DEL MUNDO : Pujol & Amadó