‹ › ×
    • facebook
    • twitter
    • mail
    • instagram
    brand-logo SOBRE NOSOTROS
    • NOVEDAD
    • LIBROS
      • CAOS
      • BANANAS
      • MELVIN & LOLA
      • FUERA DE COLECCIÓN
      • MAMUT
    • AUTORES
    • SHOP
    • idioma
      • castellano
      • francés

    FAMÉLICOS

     

    J-E Vermot-Desroches

     

    24 x 29 cm, tapa dura

    112 páginas, color

     

    20 euros

     

    ISBN 9788418101328

     

    14 de diciembre de 2020

     

    Dos náufragos se despiertan en una playa con una amnesia total. Pero ¿dónde se encuentran? ¿Deben caminar a cuatro patas o erguidos? Y ¿por qué tienen tanta hambre? La búsqueda de su identidad estará repleta de obstáculos y de descubrimientos tan sorprendentes como peligrosos.

    EXTRACTO

    EXTRAIT

    DORMIR ES MORIR

     

    Gabri Molist

     

    20 x 27 cm, rustica cosida

    264 páginas, blanco, negro y color

     

    20 euros

     

    ISBN 9788417178222

     

    14 de diciembre de 2020

     

    ¿Dormir es morir? ¿Aunque sea un poquito? Nuestro protagonista se lo pregunta cada noche y piensa que podría morirse sin darse cuenta… ¿Se puede morir sin darse cuenta? Por lo que teme dormirse o más bien teme morirse, ¿o es lo mismo? ¡Qué lío! Después de 3 noches en vela, y al borde de un ataque al corazón, o eso cree, decide verse con un psicólogo. Será una psicóloga. Agnes es una mujer madura, amable y pugnaz, pero al joven le costará abrirse.

     

    Si para unos, la noche es sinónimo de paz y descanso, para otros es infierno y angustia. Una inmersión singular en el miedo a morir, a dormir y a su terapia.

    EXTRACTO

    EXTRAIT

    ASTENIA

     

    Andrés Tena

     

    20 x 28,5 cm, tapa dura

    136 páginas, color

     

    20 euros

     

    ISBN 9788418101090

     

    21 de septiembre de 2020

     

    EXTRAIT

    EXTRACTO

    Encerrada en su forzada soledad, es testigo de la evanescencia de las cosas que la rodean, sin sospechar que él la observa y la desea, él, que se aburre del mundo del cual quiere evadirse. Destinados a encontrarse, llegarán a vivir una relación turbia y destructiva…

     

    Andrés Tena nos ofrece con Astenia, su primera novela gráfica, una historia que nos lleva de lo cruel a lo sensual, de lo real a lo onírico, a través de una construcción gráfica asombrosa llena de poesía.

    NO QUIERO SER MAMÁ

     

    Irene Olmo

     

    15 x 21 cm, rústica cosida con solapas

    112 páginas, color

     

    15 euros

     

    ISBN 9788415051787

     

    2 de marzo 2020

     

    EXTRAIT

    EXTRACTO

    No quiero ser mamá es un relato autobiográfico sobre la no maternidad por elección. A veces en clave de humor, a veces con un tono más reflexivo e introspectivo, la protagonista relata sus experiencias y vivimos con ella las situaciones y conflictos que genera la toma de tal decisión, aún tabú hoy en día.

     

    Una historia que cuestiona la "normalidad" impuesta, consciente o no, por la sociedad y la tradición y nos enseña, a todas y a todos, a tolerar y respetar las decisiones de los demás.

    La viñeta española alza su bocadillo en este 8M

     

    Respetar el derecho a decidir sobre nuestros propios cuerpos o conseguir una igualdad real en la que cada día sea 8M son ejemplo de las reivindicaciones que algunas de las principales voces femeninas de la viñeta española lanzan con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el domingo.

    (leer más)

    15 cómics para el 8-M

     

    En el Día de la Mujer, un buen puñado de cómics y libros ilustrados reivindican importantes figuras femeninas y luchan contra los prejuicios y el machismo

    (leer más)

    ANUNNAKI

     

    Vicente Montalbá

     

    21,5 x 29,5 cm, tapa dura

    112 páginas, color

     

    20 euros

     

    ISBN 9788417178802

     

    24 de febrero 2020

     

    EXTRAIT

    EXTRACTO

    Nibiru se encuentra de nuevo cerca de Azul. Enki y su hermano Enlil vuelven para observar los resultados de su experimento iniciado años atrás: la fertilización de un planeta para que prospere la vida. Pero lo que descubren no corresponde en absoluto con lo planeado. Su asombro es tan inmenso como los seres que se reprodujeron allí…

     

    Otro mito sobre los orígenes de la humanidad. ¿Por qué no? Está más de moda que nunca. Como han hecho todos los que se han dedicado a estos menesteres a lo largo de la historia el autor toma un poquito de aquí, otro poquito de allá. Es fácil. Intenta armar un conjunto que sea coherente, que no aburra, y que sea a veces muy loco. Más o menos como han hecho la mayoría de las religiones, historiadores... o investigadores actuales de esos mal llamados “magufos”. Toma como base el mito sumerio, porque es de los más atractivos. Pero no el puro, el que podemos leer (mejor dicho, pueden leer algunos, él no...) en sus tablillas de arcilla de escritura cuneiforme... sino el distorsionado por investigadores tipo Zecharia Sitchin o David Icke. Es más divertido. Del mismo modo que ellos hicieron su versión, el autor hace la suya en una nueva re-mezcla. Un nuevo mito para intentar que la masa se lo crea. Al fin y al cabo, ese es el objetivo de todo esto, ¿no?

    Anunnaki, o la libre interpretación del engaño.

     

    Hablamos de Anunnaki, un acercamiento de la mano de Vicente Montalbá a uno de los mayores engaños de las últimas décadas en un divertido y desmitificador tebeo 

    (leer más)

     

    Reseña de laComicteca

    Los reptiles se comportan como humanos, tienen sus problemas románticos y de egos, además de conflictos raciales (...)

     

     

    Leer la reseña completa de Underbrain

    MI RETIRO

     

    Abraham Martínez

     

    17 x 24 cm, tapa dura

    120 páginas, color

     

    20 euros

     

    ISBN 9788417178857

     

    20 de enero 2020

     

    EXTRAIT

    EXTRACTO

    30 de abril de 1945: la guerra está definitivamente perdida. Desde su búnker, Adolf Hitler organiza su suicidio, ¡pero especialmente su huida! Con todos los espías aliados sobre sus talones, el dictador emprende un largo, muy largo, viaje que lo lleva a las islas Baleares y Argentina. Se convierte entonces en testigo de todos los acontecimientos posteriores al armisticio: el colapso del nazismo, el desmembramiento de su país, y la victoria del capitalismo y del comunismo. Su sueño de libertad se convierte rápidamente en una pesadilla...

     

    Después del excelente “Plutacracia”, Abraham Martínez se interesa por uno de los episodios más controvertidos del siglo XX, a saber, la desaparición de Adolf Hitler. Pero la intención del autor es otra. Respaldado por una extensa documentación, relata los acontecimientos históricos de la posguerra y nos sorprende por hacerlo a través del filtro del dictador.

    ¿Y si Hitler no hubiera muerto en el búnker?

     

    "No hay villano de cómic más villano que Hitler", afirma Abraham Martínez, que construye en 'Mi retiro' una ucronía en viñetas que alerta del neonazismo

    (leer más)

     

    Artículo de El periódico

    Abraham Martínez muestra en «Mi Retiro» una historia que no dejará indiferente a nadie.

     

    "No hay villano de cómic más villano que Hitler", afirma Abraham Martínez, que construye en 'Mi retiro' una ucronía en viñetas que alerta del neonazismo

    (leer más)

     

    Artículo de  laComicteca

    AMERICAN DREAM

     

    Bazil

     

    20 x 27 cm, tapa dura

    184 páginas, color

     

    20 euros

     

    ISBN 9788417178697

     

    diciembre 2019

     

    EXTRAIT

    EXTRACTO

    «Los Estados Unidos tienen muy poca historia detrás. Hicieron la independencia prácticamente sin historia. Lo único que habían hecho es matar a cuatro indios, pero aparte de eso fue muy fácil».

    Josep Borrell

    Ministro de Asuntos Exteriores de España

    actual jefe de la diplomacia europea

    (27 de noviembre de 2018)

     

    American Dream es una ficción de humor negro y absurdo. Una obra sátira sobre la sociedad norteamericana, tanto por la descripción de la situación de los nativos americanos, que tras la colonización se hallan confinados en reservas, siendo extranjeros en su propia tierra, como por el análisis que plantea sobre la brecha rupturista entre la América profunda y las grandes ciudades, sobre todo en cuanto a la homosexualidad, el patriarcado y el racismo. 

    La puesta en escena de los personajes, caricaturizados y llevados al extremo a un trasfondo de western moderno, resulta un cóctel explosivo donde la deslealtad, la mentira, la mezquindad, el oportunismo y la estupidez marcan el ritmo de la historia de los personajes protagonistas, que inician una búsqueda de su futuro y el de su pueblo, ante el callejón sin salida en el que se encuentran.

    Aplaudo la publicación de American Dream

     

    Hay ocasiones en las que no se sabe muy bien cómo acaba uno con un tebeo determinado en las manos. Este es mi caso con American Dream, obra del autor francés Bazil, un álbum de casi doscientas páginas que a priori se me habría escapado del rádar si no llega a ser por la primera frase que me atrapó por completo:

    (leer más)

     

    Reseña de laComicteca

    INTRANSEXTELLAR

     

    Jimi Macías

     

    21 x 29 cm, rústica con solapas

    216 páginas, color

     

    20 euros

     

    ISBN 9788417178567

     

    9 septiembre 2019

     

    la playlist spotify

     

    EXTRACTO

    Todavía de noche y acompañado de su perro, un hombre sale a cazar, aprovechando los últimos días de la temporada.

    No transcurre mucho tiempo hasta que el vehículo en el que viajaban se detiene inexplicablemente en medio de la carretera, para luego ser alcanzado por un potente haz de luz que succiona el coche y sus ocupantes.

    Pasado un mes sin que sepa nada del cazador, Él vuelve. Sin embargo, ya no será el mismo nunca más: los alienígenas, cuya misión es la transexualización masculina universal, han transformado su cuerpo y su mente en los de una mujer.

     

    Si Intransextellar se inspira del caso Ummo, sin duda el más famoso y controvertido relato extraterrestre de todos los tiempos, plantea ante todo una de las esencias de la existencia humana: su sexualidad. 

    A través de la historia de ese hombre, secuestrado y transformado en Ella, aprenderemos junto a él a aceptarse a sí misma, a pesar del recuerdo de la persona que fue una vez. Del mismo modo que su esposa hace lo que puede por afrontar esta imprevisible y bizarra situación, más aún cuando descubre estar embarazada de quien, poco tiempo antes, era su esposo.

    Intransextellar es, esencialmente, la historia de una pareja que deberá entender que el amor está más allá del sexo o el género; más allá de las estrellas.

     

    Este libro quisiera en cierta medida abrir paso a la tolerancia sexual y a la tolerancia en general.

    Alejándose de los cánones estéticos pero manteniéndose fiel a los recursos estilísticos y formales del cómic, Jimi Macías convierte Intransextellar en una obra revelación como pocas he leído este año.

     

    Leer la reseña de Eslahoradelastortas

    NORTON GUTIÉRREZ
    y el experimento del profesor Maglione

     

    Juan Sáenz Valiente

     

    22 x 29 cm, tapa dura

    56 páginas, color

     

    15 euros

     

    ISBN 9788416114719

     

    10 de septiembre 2018

     

     

    Norton está destrozado por su ruptura con su primer amor. En un intento de animar a su amigo, Bricio le obliga a acompañarle a la paradisíaca isla del profesor Maglione. En el instante de embarcar, el capitán advierte a nuestro protagonista de la peligrosidad de su destino. Se han visto extrañas criaturas desde que se llevan a cabo experimentos secretos... Intrigado, nuestro héroe vuelve al servicio y vivirá una aventura aterradora de la que es difícil escapar indemne.

    PLUTOCRACIA
    crónica de un monopolio global

     

    Abraham Martinez

     

    20 x 27 cm, tapa dura

    144 páginas, color

     

    20 euros

     

    ISBN 9788417178055

     

    marzo 2018

     

    trailer en castellano

    trailer en francés

    Plutocracia.

    del griego πλουτοκρατία, ploutos ‘riqueza’ y kratos ‘poder’.

    1. f. Situación en la que los ricos ejercen su preponderancia en el gobierno del Estado. 

    2. f. Conjunto de ciudadanos adinerados que ejercen su influencia en el gobierno del Estado. 

     

    Año 2051. La mayor empresa del mundo, llamada La Compañía, se hace con el gobierno a nivel planetario y empieza a dirigirlo como si fuera una empresa. En una plutocracia ser más rico equivale a tener más poder, ya no hay elecciones sino juntas de accionistas en las que el voto está en función del número de acciones que cada ciudadano posea. El gobierno lo forman aquellos que más acciones acumulan y todo se rige por las leyes del mercado, lo que da lugar a un curioso sistema político. En este contexto, un ciudadano anónimo decide investigar cómo el mundo ha llegado a esa situación más allá de la versión oficial. Sin saber muy bien por qué, miembros del propio gobierno le acaban animando a llevar a cabo dicha investigación aparentemente contra sus propios intereses, facilitándole el acceso a toda la información. A partir de ese momento su investigación tendrá un doble interés: averiguar la verdadera historia de La Compañía y al mismo tiempo intentar entender los diferentes intereses que tratan de influir en su investigación.

    En un momento en el que cada vez es más habitual que personas adineradas, como Silvio Berlusconi o Donald Trump, alcancen el poder político, esta novela gráfica plantea la posibilidad de que en un futuro próximo el mundo sea gobernado a través de un sistema plutocrático en el que se acepta con naturalidad que la política y la riqueza vayan de la mano.

    Plutocracia es una bofetada a la visión suave y tolerante del capitalismo.

     

    Leer la reseña de Eslahoradelastortas

    DETRÁS DEL RUIDO
    La infancia de William Burroughs

     

    Pedro Mancini

     

    21 x 28 cm, tapa dura

    128 páginas, negro

     

    20 euros

     

    ISBN 9788493464714

     

    22 de enero de 2018

     

    ver el trailer

    Detrás del ruido construye, a través de breves episodios, la posible infancia de un niño especial. Billy tiene pesadillas y alucinaciones. Imagina animales en las paredes que lo persiguen por largos pasillos, o un ciervo verde y diminuto en un día de caza con su padre. En ocasiones su imaginación desbordada lo llevará a aislarse de su entorno. Su refugio será la literatura, a menudo, simplemente vagará solitario por ahí. A los doce años, Billy escribe la Autobiografía de un lobo, al mismo tiempo que se introduce en un mundo cada vez más extraño. Y también tiene un arma. Algún día Billy se convertirá en William Burroughs.

     

    El sobrio y límpido blanco y negro de Pedro Mancini nos transporta a los primeros años de Billy, abarrotados de pesadillas y alucinaciones, en una América tradicional del profundo Misuri. Pronto será William Burroughs, el escritor iconográfico de la generación Beat.

    ATLÁNTICO

     

    Tamara Villoslada

     

    15 x 15 cm, rústica cosida

    96 páginas, negro

     

    11 euros

     

    ISBN 9788417178062

     

    4 de diciembre 2017

     

    Atlántico relata una historia autobiográfica que comienza con un viaje a Barcelona. Una especie de viaje de iniciación, de entrada al mundo adulto, que dura 7 años atravesados por desafíos, logros, cuestionamientos y decepciones. Una fuerte crisis desencadena el regreso de la protagonista al país de origen, Argentina. Y allí comienza el viaje más corto, o tal vez el más largo que uno puede recorrer, el de encontrarse consigo mismo. 

     

    «Con 24 años recién cumplidos y la tesis de mi carrera recién rendida, me fui a vivir a Barcelona.

    El primer gran plan de mi vida que comencé a proyectar casi al mismo tiempo que empecé la universidad. Tenía clarísimo que quería vivir en una ciudad donde se viera lo último del arte y el diseño.» 

     

    Entre la adultez y la inmadurez, la dulzura y la ironía, sus encuentros y desencuentros amorosos, Tamara nos relata cómo intenta establecer su propio lugar en el mundo. 

    INFINITAMENTE

     

    Marie-Anne Mohanna

     

    18 x 25 cm, tapa dura

    88 páginas, negro y color

     

    20 euros

     

    ISBN 9788416114924

     

    20 de noviembre

    de 2017

     

    «Ese momento en el que nos vemos obligados a decir adiós, porque ciertos viajes deben hacerse en solitario. Ese momento en el que el sufrimiento se antoja más soportable que la ausencia. Ese momento en el que debemos tener fe y comprender que la vida que parte ya no nos pertenece. El abandono es tan extenuante como aterrador resulta encontrarse cara a cara con uno mismo.» 

     

    La autora nos sumerge en el doloroso y sombrío trance que supone la pérdida de un ser querido, en la profunda depresión que ello conlleva, en la inexorable búsqueda por reencontrarse con esa persona y también con quien somos. Pero la blancura de la luz siempre está presente y nos guía hacia un posible retorno, un viaje fabuloso, un final en color. 

     

    En su sorprendente primera novela gráfica, Marie-Anne Mohanna aborda la dolorosa experiencia del duelo de una manera delicada e intensa. Una lectura que, desde luego, no dejará indiferente al lector. 

    MISANTROPÍA DURA

     

    Santiago Bará

     

    15 x 21 cm, tapa dura

    80 páginas, negro

     

    15 euros

     

    ISBN 9788416114818

     

    3 de JULIO de 2017

     

    Los misántropos son como filósofos de la negación y el delirio antisocial. Una fiesta perpetua con el ego como único invitado. No soportan a los demás aunque estos últimos saben ofrecerles siempre su afecto y comprensión.

     

    Este libro cuenta escenas de la vida de uno de ellos e invita a contemplarlas como un gabinete de curiosidades psicológicas, un melodrama tirando a tragedia, un desguace de relaciones humanas accidentadas.

     

    A veces satírico, a menudo irónico, siempre sensible.

    UNCLE BILL

     

    Bef

     

    15,5 x 21 cm, tapa dura

    260 páginas, negro

     

    20 euros

     

    ISBN 9788493605803

     

    20 de MARZO de 2017

     

    Huyendo de la justicia americana por tema de drogas, William Burroughs descubre por fuerza el México de los años 50. Aunque no tendrá mucho tiempo para acostumbrarse, una vez más tendrá que huir, pero esta vez por el episodio más violento y dramático de su vida, cuando, al imitar a Guillermo Tell, acaba con la vida de su esposa de un disparo.

     

    El autor mejicano, Bef, narra con mil detalles y una obsesión digna del mismo Burroughs, la intensa y a la vez poca relatada etapa de este atípico autor en su país, en la cual decide ser escritor. Icono de la generación Beat, pobre y traumatizada por la segunda mundial, no caminará en los senderos místicos de sus amigos Jack Kerouac y Allen Ginsberg. Aunque igual de trascendental, su obra estará marcada por su intento de destruir las reglas del lenguaje, que considera un virus mental. Su técnica ha repercutido e influido en la forma de escribir de músicos como Ian Curtis, David Bowie, Patti Smith y Kurt Cobain, declarados admiradores del escritor.

    EL NIÑO NADA
    aventuras sin límite
    de un tipo limitado

     

    Víctor Escandell

     

    24 x 33 cm, tapa dura

    164 páginas, color

     

    29 euros

     

    ISBN 9788416114535

     

     

    El Mundo 9/3/2017 

    El Periodico 21/8/2016

    21 AVENTURAS - 21 DESENLACES - UN ÚNICO OBJETIVO : ÍTACA

     

    En cuanto llegues a leer la primera página de esta trepidante historia, tú vas a ser él, el Niño Nada. Dirigir todos sus pasos, elegir todas sus decisiones. Estarás entonces a un paso de empezar una novela única en su género, una odisea laberíntica que se pierde a través del tiempo y el espacio

    para encontrarse en la nada, en el sinsentido de la estupidez nihilista de la segunda mitad del siglo XX. Estarás a punto de vivir una aventura donde serás tú el héroe. ¿Listo para ser Sr. Niño nada?

     

    En el libro El Niño Nada, Víctor usa probablemente todas las técnicas de su muy amplio repertorio, pero no a la manera de ofrecer un simple catálogo de su maestría sino empleando cada técnica para servir la historia, y hacer que la forma influya sobre el fondo. ¡Contemplamos tal vez su obra maestra!

     

    EL EDITOR DICE...

    El ritmo narrativo y su peculiar estructura, hacen de la ingesta de esta obra un sprint maratoniano en continuo crescendo. Una excepcional alternancia de estilos gráficos al alcance de muy pocos autores, junto con el dinamismo de la composición de página, la variedad de escenarios, los saltos espacio-temporales y la posibilidad de retroceder ante vías muertas, imprimen a la obra un tempo de frenética caída en barrena. Aderézalo con el sentido del humor que impregna todo el libro y tendrás algo absolutamente delirante. Aun con toda la mala leche que transpiran las páginas que siguen, esta, a todas luces, es una obra en clave de humor. Un humor que va del absurdo a lo ridículo, destripando con ironía, cinismo y sarcasmo, el alma de una sociedad occidental ajena a su propia decadencia.

    Black is beltza

     

    Fermín Muguruza

    Harkaitz Cano

    Dr. Alderete

     

    23 x 31 cm, tapa dura, 144 páginas, color

     

    25 euros

     

    ISBN 9788416114184

    ISBN 9788416114207

     

    castellano

     

     catalán

     

    web de Black is beltza

    OCTUBRE DE 1965. La comparsa de gigantes de Pamplona, imagen típica de las fiestas de San Fermín, es invitada a desfilar en la Quinta Avenida de Nueva York. Pero no todos podrán salir: debido a la discriminación racial, las autoridades norteamericanas prohibirán la participación de los dos gigantes negros.

     

    A partir de este hecho histórico, Muguruza, Cano y Alderete construirán el relato de Manex Unanue, uno de los mozos que debía portar a uno de los gigantes negros que, decepcionado con la decisión del resto de compañeros de acatar la orden, decide no volver a casa. La narración cuenta desde la mirada de este joven, los acontecimientos que marcaron la convulsa sociedad de mediados de los sesenta: los disturbios raciales derivados de la muerte de Malcolm X, las excentricidades de los personajes de The Factory, las alianzas entre los servicios secretos cubanos y los Black Panthers estadounidenses, la psicodelia proto-hippie que inundó los festivales musicales de la época, los juegos de intereses de los espías de ambos bandos durante la Guerra Fría…

     

    Después de pasar unos años en Cuba donde recibirá entrenamiento diverso y conocer al Ché antes de su viaje a Bolivia, Manex deberá llevar a cabo una misión especial: sacar de los Estados Unidos a un Black Panther que corre el peligro de ser asesinado y llevarlo a la Habana. Para realizarla, no podrá hacer un viaje directo, pues la CIA sospecha que Cuba está implicada en este tipo de acciones incluso en su propio suelo, sino que el recorrido ha de engañar a los agentes de la Compañía que están instalados en todas las partes del mundo.

     

    Una intrigante historia que compagina la ficción con la realidad; habla de amor, de revolución y de espionaje. Siempre acompañada por una banda sonora como telón de fondo que se manifiesta de manera gráfica y que nos transporta a la época.

     

    EL EDITOR DICE...

    Muguruza, Cano y Alderete nos llevan a un viaje iniciático, temporal y heroico, todo a la vez. Iniciático por la inmersión en las costumbres de la sociedad americana, la locura psicodélica de la incipiente cultura hippie y la banda sonora que las acompaña. Temporal porque consigue hacernos revivir algunos de los hechos más importantes de esa década: la Guerra Fría, la muerte del Che, la dictadura franquista… Y, finalmente, heroica, porque consiguen contagiarnos de las emociones de Manex, su revolución, sus aventuras, y, seamos sinceros, su apasionado amor por Amanda.

     

    Carousel Link
     
    ‹ ›

      Dios ha muerto

       

      Irkus (m) Zeberio

       

      17 x 24 cm, tapa dura, 208 páginas, bitono

       

      25 euros

       

      ISBN 9788416114153

       

       

      Asi habló Zaratustra. Un libro para todos y para nadie. Según confesaría después el propio Nietzsche, esta obra tuvo un especial origen, de carácter místico y contemplativo, en dos “visiones” que su autor tuvo en 1881 y en 1883. En el cómic DIOS HA MUERTO, Irkus intenta revelar estas imágenes al lector. Un cómic mudo (Así habló) que intenta retornar a la mente de Nietzsche antes de que éste tradujera sus visiones en palabras. El libro de Nietzsche es una especie de Biblia laica anti valores occidentales, que utiliza la figura real del profeta Zaratustra usándolo como portavoz de sus propias ideas. Narra sucesivos “descensos” que Zaratustra realiza desde su retiro en la montaña para explicar a los hombres sus descubrimientos. El personaje va conversando con diferentes hombres, mujeres y criaturas que

      se encuentra por el camino, a las que lleva su mensaje, que gira alrededor de diversas ideas clave: el superhombre, el eterno retorno de lo igual, la muerte de Dios, la voluntad de poder… El estilo es lírico, lleno de metáforas y de neologismos. Parodia constantemente a los textos religiosos, en especial a la Biblia y a sus formas retóricas y parábolicas. Nietzsche no deja títere con cabeza en su labor de destruir la filosofía al uso y las ideas más comunes sobre la religión, Dios, el arte, la literatura,los doctos, los virtuosos, la cultura, la poesía…

      Las partes fundamentales de Así habló Zaratustra son consideradas por Nietzsche como verdaderas “tormentas del espíritu” cada una de ellas posee una cierta independencia y todas están relatadas en forma de aforismos y parábolas. La estructura está hecha, los temas son universales, el autor habla de cosas importantes y es conocido por todos, la obra está repleta de imágenes… es un libro perfecto para reinterpretar.

       

      EL EDITOR DICE...

      Los elementos de Así habló Zaratustra de Nietzsche son considerados por el autor una auténtica “tormenta del espíritu”. Un libro de rabiosa actualidad en la sociedad en la que vivimos, a menudo sin escrúpulos, sin espíritu. Convencido que muchos de nuestros contemporáneos son, y probablemente sin saberlo, salidos de su pensamiento, se impone una relectura. ¿Acaso no estamos buscando una sabiduría existencial personal? Pero más allá de su aportación intelectual, es un texto poético y extremadamente visual que ofrece un terreno vastamente abonado para el talento expresionista de Irkus.

      Sin manos

       

      Rodrigo García
      + Raúl Jiménez

       

      15 x 21 cm, rustica
      + sobrecubierta,

      144 páginas, color

       

      20 euros

       

      ISBN 9788416114337

       

      Sin manos es un entramado de microhistorias que giran alrededor de la familia. Es un libro sobre niños astronauta, padres imaginarios y superhéroes con ciática. Sin manos parece un libro, pero es en realidad un pasadizo que te lleva de vuelta a la infancia. El primer amor, los primeros miedos, la complicidad y los celos entre hermanos. Sus personajes son algo locos e imprevisibles, pero muy divertidos y fascinantes, y todas las historias están contadas con la inocencia y el desparpajo que solo tienen hoy los niños y los viejos. Revive en estas páginas la espontaneidad, la fiebre, las luces y las sombras de la niñez.

      Carousel Link
       
      ‹ ›

        Norton Gutiérrez y el collar de Emma Tzampak

         

        Juán Sáenz Valiente

         

        24 x 33 cm, tapa dura,
        120 páginas, color

         

        22 euros

         

        ISBN 9788415051329

         

        Es viernes por la tarde (¡el mejor momento de la semana!) y en algunas horas, la famosísima cantante Emma Tzampak, “La Princesa Maya”, dará un único concierto con todas las entradas vendidas. Un acontecimiento que tiene a toda la ciudad en vilo.

        Norton Gutiérrez acaba de cumplir los 18 y su vida no promete mucho. Hijo pequeño de una familia humilde, es explotado en el colmado familiar como una Cenicienta. Su única felicidad se encuentra en una vieja serie de televisión llamada “El marciano fantástico”. En esta serie, el marciano cae al planeta Tierra buscando la mítica fuente de la eterna juventud, que según la serie se encuentra en la paradisíaca isla de Bimini, perdida en medio del Atlántico. La vida de Norton tomará un giro de 180 grados cuando, esa misma tarde, un hombre herido le advierta que el plano de la isla Bimini está escondido en el collar de Emma Tzampak, y que alguien va a robarlo y le suplica que lo impida, porque podría suponer el fin del mundo.

        Así, Norton se sumerge en una trepidante aventura que le llevará a seguir los pasos de su héroe favorito.

         

        EL EDITOR DICE...

        ¿Quién habría pensado que en 2013 publicaríamos un cómic cómo este? Una mezcla entre Tintin y Blake y Mortimer, superpuesto con Corto Maltés. ¡Todo en gran formato, y en casi 100 páginas! Pero este joven argentino nos ha seducido con sus personajes y su historia con aires de Indiana Jones..

        Carousel Link
         
        ‹ ›

          Habitaciones íntimas

           

          Cristina Spano

           

          17 x 24 cm, tapa dura,
          112 páginas, color

           

          20 euros

           

          ISBN 9788416114047

           

          Habitaciones íntimas es la historia de una chica italiana, Camilla, pero también es la historia de su familia y de la casa en la que viven. Camilla es indecisa y un poco acomplejada. Su padre es obrero y su madre, de nacionalidad argelina inmigrada en Italia, trabaja como mujer de la limpieza. Camilla crecerá en este contexto familiar próspero, envuelta de una crisis económica muy fuerte, con altas tasas de paro, despidos y fábricas que cierran, pero a pesar de la poca educación de sus padres, comprende la realidad de la vida, que todo pasa y vuelve a ocurrir.

          El libro explica su vida, desde los 7 hasta los 35 años. Cada capítulo es un recuerdo que guarda de esa casa, un trocito de su historia. La casa deja de ser un espacio físico para convertirse en una mezcla de sentimientos y recuerdos. Gracias a todos estos fragmentos íntimos, el lector reconstruye algunos pedacitos de la vida de esta chica, y la observa. Puede verla fumando un cigarrillo con un amigo, a escondidas de sus padres, descubriendo el amor y la muerte o partiendo al extranjero en busca de trabajo. Cada capítulo es una habitación en un momento de su vida, un recuerdo cristalizado.

           

          EL EDITOR DICE...

          Cercana al cine de Róhmer, y a la línea gráfica del autor Bretch Evens, Prix de l’audace en el Festival de Angoulême 2011, Cristina Spanó consigue el difícil objetivo de desvelar la intimidad de una joven, sin sentimentalismo ni sensiblería.

          Carousel Link
           
          ‹ ›

            El libro de los engendros

             

            Alberto Alto

             

            13 x 19 cm, tapa dura, 192 páginas, color

             

            15 euros

             

            ISBN 9788415051480

             

            El libro de los engendros son cinco historias cortas: Cinco historias perturbadoras donde los protagonistas son niños. Cinco relatos distintos que asustan. Una vez han pasado los escalofríos, es el asombro lo que nos desconcierta. Estupefactos ante tanta angustia, torpeza e incluso, ingenuidad, deseamos con todas nuestras fuerzas que todo esto, no haya sido más que una pesadilla. Para los amantes de las emociones fuertes.

            Soy un monstruo, Tengo un perro, Microscopio, Prótesis, y Mundo subterráneo.

            Carousel Link
             
            ‹ ›

              Los caballos

               

              Miguel B Nuñez

               

              17 x 24 cm, tapa dura,
              64 páginas, color

               

              15 euros

               

              ISBN 9788415051633

               

              Para entender a los seres humanos hay que escucharles atentamente. Esta es la historia de un arponero que acabó en la cima de una montaña y también es la historia de un oso que perdió el amor propio. Pero por encima de todo, es la historia de un hijo y un padre. Ese hijo se llamaba Stanford y era mitad hombre, mitad oso.

              Loser,
              flotando con pies de plomo

               

              ED

               

              21 x 27,5 cm, tapa blanda, 112 páginas, blanco y negro

              + CD audio 

               

              15 euros

               

              ISBN 9788493464769

               

              Martin recién despierta de una aterradora pesadilla, cuando escucha tres golpes en la puerta de su ínfimo y decadente apartamento urbano. Es el cartero suplente trayéndole un “aviso de suma importancia” que nunca llegará a leer. No es sólo que no entiende demasiado el idioma en el que está escrito: aquellos tres golpes sobre el paño de la puerta han resonado en lo más profundo de su inconsciente, despertando antiguas historias de una desgraciada infancia en cierta pequeña ciudad sudafricana de la que, quiere suponer, ha escapado para siempre.

              Mr Punch, just a good boy

               

              Arnie's Love

               

              20 x 20 cm, tapa dura,
              180 páginas, color

               

              25 euros

               

              ISBN 9788415051305

               

              Mr. Punch sale directamente de las películas americanas de los años 70, punto álgido y principio del fin de la música disco. Mr. Punch es lo que normalmente llamamos “un cachas”, una especie de fusión entre Bud Spencer, Scorpio Rising y Mark Kaminsky. Como en este tipo de películas, Mr. Punch tendrá que pegarse con una pandilla de maleantes, personajes de aspecto y personalidad salidos de películas de serie B de los años 60 y 70. ¡Un verdadero regalo! El guión es sencillo y funciona: el bueno va a meterle una paliza a Superskull, el mafioso, y a todos sus esbirros. La guinda final, las localizaciones y los decorados están sacados de viejas películas de espionaje de los años 60, haciendo aún más interesante esta obra. El libro se cierra con un estudio sobre los cambios que hubo en la sociedad de los Estados Unidos entre los años 70 y 80, y sus influencias sobre la música, el cine, la política y, especialmente, sobre la imagen del hombre y de la mujer. El autor también nos desvela como se inspiró para crear sus personajes y los lugares en los que van a evolucionar con un denso material iconográfico.

              Los Cortejos

               

              Aurélie Pollet

               

              17 x 24 cm, tapa dura,
              64 páginas, color

               

              15 euros

               

              ISBN 9788415051626

               

              León es un guardia del Museo de Ciencias Naturales, que un día decide partir a la conquista del amor. Después de años entre animales, no sabe como acercarse a las damas, así que acaba imitando las técnicas de los animales que conoce de memoria. El efecto producido por su cortejo no siempre funciona muy bien, suscitando así el pavor, la burla y la cólera. León Lanimal deberá usar todo su repertorio de habilidades para conseguir su objetivo.

              Al final del libro, y para ilustrarnos todos un poco más, se incluye un pequeño dossier que ayuda al lector a entenderlo todo mejor. Los diferentes textos resumen de manera clara los diferentes cortejos de los animales en los que se inspira León.

               

              EL EDITOR DICE...

              Fascinada por la diversidad y la originalidad de ciertos cortejos animales, me entraron ganas de hacer un inventario a través de la historia de un individuo patoso que encarna el carácter peligroso y vano de las relaciones amorosas. La idea era crear, a través del desajuste entre las costumbres animales y las humanas en matera de seducción, un universo absurdo a la par que instructivo.

              Ratoon

               

              Jano

               

              17 x 23 cm, tapa dura,
              64 páginas, couleurs

               

              13 euros

               

              ISBN 9788415051282

               

              “Ratoon es un ratón borracho, ladrón, y con muy mala leche capaz de hacer las cosas más terribles con tal de salirse con la suya. Capaz de pedir limosna y robar carteras para comer, no le importa tampoco incendiar casas si eso se interpone entre él y su próxima comida. Vigila no te vayas a cruzar con él porque lo tienes crudo. Un relato de humor negro y mucha, mucha mala leche.”

              DISTRIBUCIÓN

               

              ESPAÑA : UDL Libros

              FRANCIA : Harmonia Mundi Livre

               

              LINKS

              www.bangediciones.com

              www.mamutcomics.com

               

              Redes sociales

              facebook bang

              instagram bang

              facebook mamut

              instagram mamut

              NEWSLETTER

              Los únicos cookies usados en esta web son los de google analytics para proporciarnos información que nos permite mejorar su navegación.

              PRENSA

               

              ¿Necesitas material gráfico
              de nuestra editorial?

              Pinche aquí

               

               

              AUTORES

              Para el envío de PROYECTOS,
              use este email, gracias.

              Si el archivo adjunto pesara más de 10 megas, use wetransfer o servicios web similares.

               

               CONTACTO

               

               SHOWROOM

              BANG & MAMUT COMICS

              calle Villarroel 110
              (esquina con calle Aragó)

              08011 Barcelona

              Tel.:  930 27 88 50

               

              SEDE SOCIAL

              BANG ediciones, SL

              calle casanova 75, 1º, 1ª

              08011 Barcelona

              spain

              email

              AVISO LEGAL

              RIGHTS

              Condiciones generales de venta

              © 2020, Bang ediciones, SL

              Todas las imágenes pertenecen a sus resptectivos autores